Experimenta el valor del mercado
Shopping
Santiago dispone de una gran cantidad de mercados en los que perderse durante horas y comprar de todo. Si eres foodie, visita los mercados de productos frescos y de agricultores. A todo el mundo le gusta llevarse algún souvenir de los lugares lejanos que visita. El Persa Bío Bío es un mercado tradicional, animado y abrumador, pero agradable. Situado en Bío Bío, en la Región Metropolitana, el mercado se encuentra en pleno centro de la ciudad y en él se vende de todo, desde bicicletas antiguas hasta libros. Dentro de una lista de qué visitar en Santiago no puede faltar una visita a un mercado de artesanía tradicional. El mercado Patio Bellavista se encuentra en la muy bohemia zona de Bellavista, al norte del centro. Si te apetece llevarte algún producto artesanal chileno, este es tu mercado.
Vive la literatura
Art
En toda capital convergen grandes artistas de todos los ámbitos. No son lo que se dice unas vacaciones corrientes, pero aportarán un poco de romance e intriga a tu mundo. Visita la casa de Pablo Neruda, el famoso poeta chileno que ganó un premio Nobel de literatura y se involucró tanto en política como en arte. La casa, La Chascona, se encuentra en el barrio Bellavista. Ten en cuenta que la edificación es pequeña, así que la admisión se efectúa por orden de llegada.
Espresso/Capuccino en el barrio Italia
Food
En este barrio, repleto de rincones perfectos para Instagram, existen numerosas cafeterías donde poder tomar tu dosis de cafeína diaria, un dulce y una imagen ideal para compartir con el mundo. El Café Gudelia, situado en la avenida Condell, es el lugar ideal, de estilo bohemio y chic, donde se sirven aperitivos ligeros con un café perfecto. Si te va la nueva revolución del café pour-over, ve a Café Triciclo, en el Barrio Italia, avenida Italia. Lo que solía ser un pequeño triciclo de venta de café ahora ofrece unas enormes instalaciones derivadas del éxito del triciclo que, por cierto, sigue utilizándose.
Noche en el bar de pisco
Food
Santiago cuenta con una serie de bares dedicados únicamente a esta bebida, que es una especie de brandy, un tipo de licor de alta graduación. La bebida nacional puede ser desde transparente hasta marrón claro y puede mezclarse con otras bebidas varias. Chipe Libre es un bar de pisco cercano a la estación de metro Baquedano y es el lugar ideal para probarlo. Están disponibles varias bebidas cuya base es el pisco, así que probarlas todas no es mala opción. Si prefieres disfrutar de una cata de pisco más de andar por casa, Rapa Nui, en Dalmacia, saciará tus antojos a altas horas de la madrugada. Esta bocatería transformada en bar sirve algunos de los mejores piscos de la ciudad, pero cuidado: les gusta cargar bien las bebidas.
Come, come, come
Food
Por todo Chile se está produciendo un fenómeno de revolución gastronómica y el epicentro es Santiago. Expertas y expertos de todo el mundo en el ámbito culinario no dudan en venir a degustar la explosión de sabores que ofrece la capital. Los platos chilenos se benefician de esta novedad, ya que los platos tradicionales son lo primero que se prueba (por ejemplo las empanadas - no te pierdas la de pino, rellenas de carne de vacuno, pasas, aceitunas y huevo duro), para dar paso a continuación a la oferta de los restaurantes más modernos y refinados.
El tiempo en Santiago
VERANO
21 dic - 20 mar
29º 13º
OTOÑO
21 mar - 20 jun
25º 9º
INVIERNO
21 jun - 20 sep
15º 3º
PRIMAVERA
21 sep - 20 dic
26º 9º